
La forma de las hojas suele ser característica de las especies, aunque con grandes variaciones entre individuos e incluso dentro del mismo individuo. Podemos diferenciar las hojas simples y las hojas compuestas:
• Hoja simple. Aquella formada por un sólo foliolo.
• Hoja compuesta. Aquella formada por mas de un foliolo.
Las formas típicas de hojas simples de plantas vasculares son:
• Hoja acicular. Es la hoja linear, puntiaguda y por lo común, persistente, como las del pino (en la imagen, letra b).
• Hoja aovada. La que siendo aguzada por el ápice guarda en el resto la figura del contorno de un huevo.
• Hoja aserrada. Aquella cuyo borde tiene dientes inclinados hacia su punta, como las de la violeta (en la imagen, letra n).
• Hoja cuneiforme. Aquella con forma de 'pico de pato', como las de algunas especies del genero Pittosporum como el P. tobira.
• Hoja dentada. Aquella cuyos bordes están festoneados de puntas rectas como la del castaño común.
• Hoja digitada. La compuesta cuyas hojuelas nacen del peciolo común separándose como los dedos de la mano abierta, como las del castaño de Indias.
• Hoja discolora. Aquella cuyas dos caras son de color diferente.
• Hoja entera. La que no tiene ningún seno ni escotadura en sus bordes como la de la adelfa.
• Hoja enterísima. La que tiene su margen sin dientes, desigualdad ni festón como las de la madreselva.
• Hoja envainadora. La que envuelve el tallo como las del trigo.
• Hoja escotada. La que tiene en la punta una escotadura más o menos grande y angulosa como la del espantalobos.
• Hoja escurrida. La sentada cuya base corre o se extiende a ambos lados por el tallo como la del girasol.
• Hoja lanceada o lanceolada. La de figura de hierro de lanza como la del aligustre.
• Hoja nerviosa. La que tiene unas rayas de arriba abajo sin dividirse en otros ramillos como las del llantén.
• Hoja perfoliada. La que por su base y nacimiento rodea enteramente el tallo pero sin formar tubo.
• Hoja radical. La que nace de la raíz como la de la mandrágora.
• Hoja trasovada. La aovada más ancha por la punta que por la base como las del espino.
• Hoja venosa. La que tiene vasillos sobresalientes de su superficie que se extienden con sus ramificaciones desde el nervio hasta los bordes como las del ciclamor.
• Hoja verticilada. La que nace con otras muchas alrededor del eje a una misma altura.
=O
ResponderEliminarvaya miierdaaa kien a echo un blog de hojas ??
ResponderEliminark idiota kien lo aya echoo xD
Pues esta mierda te servirá algun dia en tus putas tareas :yaoming:
EliminarBUEN BLOG xD
Eliminaralgund ia te servira baka
Eliminaralgund ia te servira baka
Eliminarpues esta mierda como tu dices me ayuudo a sacar 100 en una tarea ,srt. desocupada valla a comentar sus putas estupideses en otro lado
EliminarxD =D q burlona
ResponderEliminarvaleria:
ResponderEliminarpara que sepas a personas que si necesitan este tipo de informacion y no como a otras desocupadas como tu no importa de que sea el blog.
ENTENDISTE??
talvez no asi que te lo repito:
para que sepas a personas que si necesitan este tipo de informacion y no como a otras desocupadas como tu no importa de que sea el blog.
muy bien dicho wendy :)
ResponderEliminarBuenO me AyudO en algO .. !! para la Tarea de mi sObrinO xD
ResponderEliminarhoja acorazonara
ResponderEliminarhoja acorazonara
ResponderEliminarEs ..una ayuda muy importante ...no se como pueden expresarce de esa manera....ami me ayudo mucho en la tarea de mi .hijo ..
ResponderEliminarMuchas grasias..
Ami ..me ayudo bastante con la tarea de mi hijo...no se como pueden expresarce asi ..de algo muy valioso...
ResponderEliminarseño lo debe hacer su hijo xd sa
Eliminarlu2
Me demore mucho pero me sirvio mucho gracias xd :v
ResponderEliminarYo tengo que hacer una tarea de un album sobre esto
ResponderEliminarMe sirvio de mucho, tengo que exponer mañana💔
ResponderEliminar